Entrevista a Karla Calvillo
![KARLA.jpg](https://static.wixstatic.com/media/948aaa_3128b0b39e80465a9a8ee6102993908e.jpg/v1/fill/w_225,h_300,al_c,q_80,enc_auto/948aaa_3128b0b39e80465a9a8ee6102993908e.jpg)
1. Siendo tú psicóloga ¿cómo es que tomas la decisión de ser locutora?
Bueno desde hace 20 años más o menos cuando tenía 13 años empecé con canto, baile y teatro y fue lo que me llevo a tener gusto por el arte. Me interesó la televisión porque mi hermano lo estaba en tele entonces yo quería hacer lo mismo. Al momento de salir del colegio me llamaba la atención estudiar psicología y comunicación entonces fui como oyente a las dos carreras pero la psicología fue lo que más me gusto. Cómo me gustaban los medios saque un curso de locución por aparte tuve la oportunidad de hacer un casting para salir como reportera en Alo que tal América, luego estuve en un programa en Canal Antigua en un programa que se llamaba Mosaico Cultural y hasta que hice un casting para la radio era para entrar a A Todo Dar y me quede.
2. Sé que también eres cantante ¿estás planeando sacar otro sencillo?
En realidad en Guatemala es bastante difícil porque hay que tener dinero para poder invertir en una buena producción, talento, oportunidades y tiempo. Ya saque un sencillo hace como un año y medio porque tuve la oportunidad y saque el video gracias a Luis Midense que fue el director sin embargo ahorita no tengo ni tiempo ni dinero. Espero poder sacar uno antes de fin de año pero tampoco es como que mi prioridad sacar otro, no es como que tenga la presión. Para mí que no haya sacado otras canciones porque no lo hago para complacer a alguien lo hago porque es lo que me gusta hacer y lo quiero compartir con las personas que me han apoyado.
3. Ya que tu solo has hecho teatro ¿te gustaría participar actuando en alguna película?
Si eso me falta, participar en una película o cortometraje me encantaría. Estuve a punto de salir en una pero no me gustaba una escena porque me chiveaba un poco.
4. Me podrías contar como fue tu experiencia en el proyecto del mundial del humor.
Finalizó el fin de semana pasado, fueron todos los viernes y sábados de mayo. Fue un reto para mí porque yo pura comedia en teatro no lo había hecho, esta producción estuvo dirigida por el Cubo Arreola que es uno de los mejores humorista y actores de Guatemala, también estuvo Julio Serrano que también es uno de los mejores entonces para mi estar bajo la dirección de ellos fue un reto porque era muy diferente a lo que había hecho pero fue un reto podía hacer.
5. Si te dieran la oportunidad de trabajar en el extranjero ya sea como actriz o conductora ¿aceptarías?
Si ni dos veces lo pensaría. Lo que me paso fue que si tuve la oportunidad de viajar a México y probar pero me detiene la radio. Desde que vine a Emisoras Unidas siento que es como mi casa y siento una adicción y pasión por la radio entonces eso es lo que me ha detenido porque me encanta y aquí estoy muy feliz.
6. ¿Qué consejos le darías a los jóvenes que quieren dedicarse a ser comunicadores?
Bueno algunos dicen que le echen ganas y que sueños se van cumplir, en realidad es así pero no es fácil. A mi me a costado mucho todo, tuve que pasar por pruebas y castings aunque tuviera gente conocida adentro me ha costado mucho estar donde estoy entonces básicamente tiene que ser perseverantes, tener pasión, ser humildes y tener los pies sobre la tierra porque uno trabaja para la gente y por ellos es que logramos estar donde estamos.