Campaña Anticipada
Dos dias faltan para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de el banderazo de salida a la campaña electoral de este año, a pesar de las constantes amenazas y varias multas, algunas muy fuertes, por parte del mayor ente de Elecciones, los Partidos Politicos han continuado haciendo campaña anticipada. El Partido oficialista, que estuvo suspendido durante algunos meses por realizar una asamblea en la plaza de la constitución, lo que ocasionó que la vicepresidenta de la República, Roxanna Baldetti, fuese separada de su cargo como secretaria general de dicha agrupación, tras dar su palabra como partido, que ya no realizarian campaña anticipada, fueron multados nuevamente por distintos hechos, como entregar la foto de Alejandro Sinibaldi, quien hace pocos dias renunció a la agrupación, o de Emmilene Mazariegos o distintas vallas colocadas en puntso estrategicos del país con mensajes que contaban con los colores de dicha agrupación. Hace un par de días Valentín Gramajo, secretario general del Partido Patriota se acercaba al TSE a entregar la boleta del pago de esta multa. Sin embargo no fueron los únicos en ser sancionados el partido Unión Nacional de la Esperanza (UNE) fueron virales en las redes sociales por una presentación que realizaron durante la semana santa, utilizando mujeres en bikini para captar la atención de los hombres, llegando al extremo que una de ellas se quito la ropa interior frente a miles de chapines, eso si, se quedo con el bikini, si se puede llamar asi, conteniendo el logo del partido verde. El Partido Libertad Democrática (LIDER) realizó un evento similar en el interior del país, pues un alcalde, que espera ser reelegido, colgó un video en Youtube donde invitaba a los chapines a participar en su fiesta de verano, con la eleccion de Señor y Señorita verano, por esta razón ambos partidos fueron multados con fuertes sumas de dinero. Tambien llamó la atención que utilizaran las tradiciones del país para promocionar su partido, pues durante el paso procesional es común que algunos guatemaltecos realizen alfombras en las calles, los partidos UNE y LIDER tuvieron sus propias alfombras.
Otros partidos como CREO o Todos tambien fueron sancionados por algunos mupis con publicidad fuera de tiempo de elecciones.
El partido Encuentro por Guatemala recibió una multa, pero la apeló y esta le fue retirada, de los 28 partidos politicos, bueno 27 por la suspensión del PLP, que existen en Guatemala vemos que son los mismo partidos los que incurren en campaña anticipada, estos son los llamados "grandes" que al ser sancionados no tienen problemas en pagar la multa, lo cual quiere decir que pueden seguir haciendo lo mismo ya que para ellos no existe problema en pagar la multa y luego ya realizar mas campaña, considero que las multas deberian de ser mas severas y no tener tanto tiempo de investigación pues estas agrupaciones politicas solo se burlan de la ley y la manejan a su antojo, y todo porque tienen el dinero para hacerlo, el Magistrado Julio Solórzano hablaba de una reforma a la Ley de Elecciones y Partidos Politicos, la cual es necesaria, pero mientras los partidos fuertes tengan el dinero para hacer lo que quieran, esto no va a pasar, es tan sencillo como comparar los informes financieros que presentan los partidos al TSE, mientras LIDER tiene mas de un millón de quetzales para realizar su propaganda partidos como el Movimiento Reformador (MR) o Partido Cafe apenas superan los 10 mil, razón por la cual no incurren en campaña anticipada, pues con un presupuesto tan bajo no se pueden arriesgar a ser multados pues no lo podrian pagar y pasarian a un estado de suspension por lo que no podrian participar en las contiendas electorales. La otra manera de cobrar estas multas es reduciendo el techo presupuestal que es de 57 millones de quetzales, pero si los partidos grandes pagan las multas que se les imponen y aun tienen los fondos para alcanzar el techo presupuestal...de donde sale el dinero de estos partidos?, todos los politicos reciben fondos de otras organizaciones que luego se las "cobran" realizando contratos millonarios con estas empresas, o dandole un puesto a personas incapacitadas para el mismo, solo porque algun familiar ayudo a la campaña de X o Y politico. Esto quiere decir que los partidos politicos siguen manejando a su antojo la ley y el Tribunal Supremo Electoral no puede hacer nada para detenerlo, o si podría si siguiera la ley tal y como esta escrita en el articulo 88 de la ley electoral y de partidos politicos, y suspender a los partidos que sigan incurriendo en campaña anticipada en lugar de solo imponer multas, aunque es muy poco probable que esto pase ya que al final los partidos que deberian quedar suspendidos...son los que tienen el dinero.