top of page

Entrevista a Luis Enrique Cruz


veneno.jpg

Entrevista a Luis Enrique <<Veneno>> Cruz Asturias

Ozz: ¿De dónde nace el sobrenombre <<Veneno>>?, me imagino te lo han preguntado mucho

Luis Enrique: (Risas) <<Fíjate que es gracioso, por que todos creen que ese es un sobrenombre que yo mismo elegí, pero lo cierto es que de pequeño era un patojo muy hiperactivo, bastante molestón, y nosotros con mi familia viajábamos mucho al interior del país, y hacíamos motocross, un día un amigo de mi papa le dijo: “vos ese tu patojo como molesta, tengo dos opciones decirle veneno o chichicaste”, y gracias a Dios me pusieron Veneno, y es un apodo que no me voy a poder quitar nunca>>

O: Pero,este apodo te ha ayudado a desarrollar ese personaje.

LE: <<probablemente, los apodos siempre sobredimensionan a las personas, y muchas veces ese mismo apodo se posiciona más que tu nombre, y muchas personas me conocen como Luis Enrique pero muchas más personas me reconocen como Veneno>>

O: Tu estudiaste abogacía, ¿Cómo se dio el salto de abogado al medio televisivo?

LE: <<Estás en mi bufete, estás en mi profesión donde yo me gano la vida, la profesión que a mi me gusta, y lo que me ha respaldado y dado la solidez para ser quien soy, el programa es político, y para poder ser un buen comunicador tenes que tener conocimiento de las cosas que pasan en el país, empecé en segundo año de mis estudios, Jorge Arenas me invitó a formar parte de punto G, era un patojo de veintitantos años, estudiante de tiempo completo, nuestro tema era algarabía y jocosidad y me invitó, me gustó y ya llevo 10 años de estar en televisión>>

O: ¿Cuál es la mejor anécdota que te dejo ser parte de Punto G?

LE: <<Empezar en la televisión, me dio la oportunidad de soltarme un poco mas, era un poco tímido y gracias a eso pues me soltó, entrevistar a políticos, deportistas>>

O: En el momento que deciden crear “Pilas con tu voto”, ¿cómo fue el cambio a que te vieran un poco mas serio?

LE: <<El ejemplo de cualquier ser humano pasa por etapas, no podes encasillar al joven como joven toda la vida, en su época de preparación todos lo hemos tenido, y nosotros al tener un programa de televisión eramos públicos, pero no es tanto como te vieron antes, sino como te ven ahora>>

O: ¿Cómo nace la idea de Pilas con tu Voto?

LE: <<Fijáte que la política siempre me ha buscado, me daba cuenta que el padrón electoral esta conformado en su gran mayoría por jóvenes, el 68% esta conformado por jóvenes, y ves l apatía y el poco interés, la idea era encontrar una ventana que incentivara la participación del joven en los comicios electorales, y lastimosamente el joven esconde su ignorancia en la apatía política>>

O: ¿Cómo lo tomaron los políticos?, (el hecho de que un joven era quien los iba a entrevistar).

LE:<<Depende de como te comportés, tus acciones de épocas anteriores no definen las personas que eramos cuando los entrevistamos, ellos juegan a lo que les benefician, y a ellos les interesaba ya que el padrón electoral de jóvenes es muy grande, ellos fueron inteligentes y lo tomaron con mucha seriedad>>

O: ¿Cuál es la mayor enseñanza que te dejo trabajar en Pilas con tu Voto?

LE: <<Fue darme cuenta de la responsabilidad que tengo como ciudadano, ya que señalamos o criticamos a los políticos, pero ellos son electos popularmente por nosotros y entendí la fuerza que tiene las decisiones que tomamos como ciudadanos>>

O: ¿Cómo surge Una Noche con Veneno?

LE: <<Al terminar “Pilas con tu Voto”, como no se dio seguimiento, estuve trabajando en mi bufete, pero empiezo a sentir esa falta de discusión política y empiezo a trabajar en este proyecto, se hizo un demo y se presentó al canal, y me dieron la oportunidad de trabajar en este programa>>

O: ¿Te consideras periodista?

LE: <<Quiero creer que si, periodista en el sentido de comunicar, mandar un mensaje a la población, de señalar el abandono, en ese caso si me considero periodista>>

O: ¿Cómo se da ese híbrido abogado/periodista?

LE: <<El canal siempre supo que yo soy abogado, y creo que eso fue lo que los hizo tomar la decisión de abrirme la puerta, ya que no te podes convertir de la noche a la mañana en conocedor de política, y yo tenia esa base>>

O: ¿De que manera te ha ayudado el ser comunicador a ejercer como abogado?

LE: <<Yo no hago litigio, yo me dedico a lo mercantil corporativo, me ha ayudado la oratoria, pero si no tenes conocimiento legal no te sirve de nada>>

O: Según tus propias palabras, el propósito de “Una noche con Veneno” era <<ver las noticias actuales del país y del mundo, pero abordando los detalles con humor y sarcasmo, sin perder la seriedad>>, ¿Cómo logras mantener esa combinación?

LE: <<Ese fue el concepto sobre el cual se formó el programa (risas), veo que si hiciste tu tarea, pero nosotros nos hemos vuelto mas formales por que la edad así lo amerita, y así tenemos mejores resultados, jugábamos un poco con el sarcasmo y con la broma para hacer el tema político un poco mas divertido, y lográbamos ver el lado humano de los entrevistados, lo manejábamos con el respeto para evitar malentendidos>>


Estudiantes Periodismo UMG
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Also Featured In

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

PayPal ButtonPayPal Button

© 2023 by "El Expediente". Proudly created with Wix.com

bottom of page